domingo, 24 de mayo de 2015

Tarea # 2
Ensayo sobre el análisis horizontal y el análisis Vertical.

   Análisis Horizontal
  Como su nombre lo indica este tipo de análisis nos da una visión sobre el horizonte de la compañía. Este tipo de análisis le brinda un amplio panorama de una manera objetiva sobre el estado de la compañía a través de los periodos que son sometidos al análisis horizontal.
   Esta técnica consiste en obtener los cambios ya sean aumentos o disminuciones en cada una de las partidas que componen el estado. Los cambios y tendencias pueden ser calificados como favorables o desfavorables, claro para llegar a esta conclusión se debe realizar una interpretación de los datos de forma objetiva.
   El procedimiento para realizar el análisis horizontal: Primero se establece el año base, luego se calcula la variación nominal la cual es una resta aritmética de los monto de cada partida a ambas fechas. Luego se calcula la variación porcentual la cual resulta de dividir el campo absoluto entre el monto del año base.





   Análisis Vertical

El objetivo del análisis vertical es determinar que tanto representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, el análisis verticales establece que la relación porcentual que guarda cada partida del estado con respecto a la cifra total en un mismo periodo. Esta técnica identifica la importancia y incidencia de la partida y permite una mejor comprensión de la estructura de los estados financieros. El análisis vertical se aplica al estado financiero de cada periodo individual.

Como el objetivo del análisis vertical es determinar que tanto representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, se debe dividir la cuenta que se quiere determinar, por el total del activo y luego se procede a multiplicar por el 100. Si el total del activo es de 200 y el disponible es de 20, entonces tenemos (20/200)* 100= 10%, es decir que el disponible representa el 10% del total de activos.